Skip to main content

Epidata, empresa especializada en servicios de arquitectura y desarrollo de software, presentó su nuevo “Plan de Inserción Laboral”, cuyo objetivo es facilitar el ingreso al mercado laboral de estudiantes de sistemas y jóvenes profesionales con poca o nula experiencia, a través de la formación en programación en un contexto corporativo.

El plan consiste en una capacitación teórico-práctica dictada por profesionales con formación docente y experiencia en la industria, orientada a que los participantes adquieran experiencia en programación y conozcan las últimas tecnologías que se utilizan en proyectos reales. La capacitación tiene lugar en las oficinas de Epidata, permitiendo de esta forma conocer el ámbito corporativo y compartir el clima laboral de la empresa.

Los participantes son estudiantes de los últimos años de la carrera que desean incorporarse al mercado laboral y jóvenes profesionales que están transitando la primera etapa en sus carreras. Luego de un proceso de entrevistas, el equipo de Capital Humano de Epidata selecciona el grupo que participará, con la premisa de formar un equipo homogéneo respecto a sus conocimientos técnicos. Al finalizar, quienes se hayan destacado por su desempeño y hayan mostrado más afinidad con los valores de Epidata, tienen la posibilidad de empezar a formar parte de la empresa.

Estamos implementando esta iniciativa desde el año pasado y las primeras experiencias fueron muy alentadoras; los profesionales respondieron con gran predisposición e interés. destacaron que se sintieron muy cómodos en el contexto laboral y que pudieron aprovechar al máximo las prácticas, por la modalidad del programa.

Ana Paula Lo TurcoResponsable del área de Capital Humano de Epidata.

El contenido y la dinámica del curso están diseñados para que todos los participantes tomen contacto real con tecnologías, plataformas y herramientas, y vivan una experiencia que luego podrán materializar en sus primeros trabajos.

Desde los inicios de Epidata se invierte tiempo, recursos y esfuerzos para promover y facilitar la inserción laboral. Hasta ahora, siempre lo habíamos hecho yendo a las Universidades, pero quisimos cambiar roles y traer a los profesionales acá, para que vivan una experiencia real en un ambiente de trabajo.

Ana Paula Lo TurcoResponsable del área de Capital Humano de Epidata.

Como resultado de la iniciativa, ya hay seis personas trabajando en proyectos permanentes de la empresa, y no dudan de que todos podrán capitalizar lo aprendido y vivenciado en sus próximas experiencias laborales.

Este plan se enmarca en el Programa de Cooperación Académica de Epidata, cuyo objetivo es promover el acercamiento entre la comunidad académica y el ámbito profesional, fomentando el valor de compartir conocimiento y acercando a los estudiantes al ámbito profesional
.

A través de este programa, se impulsan actividades de I+D (Investigación y Desarrollo) y de intercambio de conocimiento, junto a universidades y casas de estudio del país, para acortar la brecha existente entre la academia y la industria.

?
?
?
?