Skip to main content

Se encamina hacia la sanción el proyecto que reforma la ley 27.506, que crea el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

Hay optimismo respecto del impacto que esta ley pueda causar: es más abarcativa que la antigua ley de Promoción del Software, que favoreció a más de 500 empresas y también promete tener efectos en términos de exportación y generación de empleo. Además tiene en la mira impulsar a las pymes y a las micropymes.

El solo hecho de que no se aprobara cuando se debió haber aprobado afectó al país, porque nos vimos obligados a decidir dónde contratar gente y teníamos países con reglas definidas.

Adrián AnacletoCEO de Epidata

La ley de software generaba entre un ocho y un 11 por ciento de ahorro, que se utilizaba para solventar el crecimiento, porque las pymes no tienen otra forma de financiarse.

Adrián AnacletoCEO de Epidata

Epidata es un ejemplo claro, porque fuimos parte de la segunda tanda de compañías que entró al registro de beneficiados, en 2005, y pasamos de tres empleados a 300.

De todas formas, Anacleto es optimista y afirma que basó su presupuesto y proyecto anual en función de la aprobación de la ley.

Queremos hacer crecer el centro de desarrollo de La Matanza, la idea es pasar de diez a entre 20 y 30 personas. Además, tenemos empleados en Córdoba y Mendoza y la idea es que esos centros de desarrollo sigan creciendo

Adrián AnacletoCEO de Epidata
?
?
?
?