Skip to main content

Frente a la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19, Adrián Anacleto, CEO de Epidata, estima que se avecina un período de fusiones entre las empresas de la industria SSI.

Impulsadas por la digitalización forzosa de las empresas en la pandemia y por el crecimiento del e-commerce y las operaciones financieras virtuales, las búsquedas no se detuvieron para el sector tecnológico.

Además de los perfiles tecnológicos, entre los que se destacan los desarrolladores, también hay demandas de otros perfiles para centros de almacenamiento, telecomunicaciones y áreas de finanzas y legales, entre otras.

Actualmente Epidata tiene 80 búsquedas activas centradas en las áreas de desarrollo, administración, managers de cuentas, preventas y selección.

A pesar de que todas las monedas de América Latina sufrieron devaluaciones, el sector IT siguió creciendo, más si consideramos al empleo como variable para medir la evolución del mercado.

Adrián AnacletoCEO de Epidata

Actualmente el 30% de los ingresos de Epidata provienen de clientes con base en Estados Unidos como Salesforce, Stanford Research Institute (SRI) y J.P.Morgan, mientras que América Latina representa el 70% de la facturación, de los cuales Argentina ha generado el 55%.

En agosto de 2019, inauguramos nuevas oficinas en Colombia y Perú junto con la adquisición de la empresa uruguaya ImparIT, compañía de Full Stack Developers con experiencia en aplicaciones móviles, soluciones en la nube. Desde entonces, la operación en Uruguay ha multiplicado nuestro personal y cantidad de clientes.

Estas operaciones se complementan con los Delivery Centers y oficinas comerciales ya existentes en Estados Unidos, Chile y Argentina desde donde Epidata brinda servicios de transformación digital, proporcionando soluciones que innovan negocios y productos, optimizan operaciones, capacitan al equipo de trabajo y atraen a los clientes.

?
?
?
?