A través de su Programa de Cooperación Académica, la empresa impulsa actividades de capacitación y formación gratuitas junto a universidades y casas de estudio del país, para acortar la brecha existente entre la academia y la industria.
Epidata, empresa especializada en servicios de arquitectura y desarrollo de software, afirma su compromiso con la comunidad a través de su Programa de Coooperación Académica. Promovido desde el Departamento de Responsabilidad Social, el mismo tiene como objetivo fomentar el acercamiento Academia-Industria, reforzando el vínculo entre la comunidad académica y el ámbito profesional.
Desde sus inicios, Epidata ha impulsado iniciativas de colaboración y relacionamiento con universidades, para promover el valor de compartir conocimiento. Esto se traduce en convenios de cooperación académica, actividades de capacitación -charlas, talleres, seminarios- dirección de tesis, investigación y desarrollos en colaboración con las diferentes casas de estudio. En sus ocho años de existencia, la empresa ha mantenido vínculos activos con las siguientes instituciones: Universidad de Buenos Aires (FIUBA y FCEN), Universidad Nacional del Sur (UNS), Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), Universidad Técnica Nacional (UTN), Universidad de Palermo (UP) y Universidad de la Matanza (UnLaM). Entre sus acuerdos, cuenta con un marco de mutua cooperación con la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería de la Universidad Católica Arge, para realizar trabajos de investigación y consultoría en conjunto, colaborar en actividades del posgrado y organizar actividades de capacitación para la comunidad. De similar extensión es el convenio que tiene la empresa con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), una. También ha colaborado en trabajos de investigación con la Carnegie Mellon University, uno de los centros de estudios más prestigiosos de los Estados Unidos.
”La comunidad universitaria juega un papel central en todas las actividades de Epidata.
Adrián AnacletoSocio Fundador de Epidata
No sólo colaboramos para acortar las distancias que existen entre el mundo académico y empresario, sino que creemos firmemente que la sinergia del trabajo en conjunto en estos ámbitos, abre caminos de innovación en las que ambas partes se ven beneficiadas.
Anacleto es Licenciado en Ciencias de la Computación por la FeCEN (UBA), donde se ha desempeñado como docente por varios años, y actualmente es Profesor Titular de la Carrera de Especialización en Ingeniería de Software (CEIS) de la UCA.
A su vez, Epidata cuenta con una base de conocimientos pública, abierta al acceso de todo el mundo, la Wiki de Epidata (epidata.net/tikiwiki). En este espacio, a través de foros, artículos, noticias y la wiki misma, se comparte información en forma cotidiana que cruza las fronteras de la empresa, generando conocimiento de una manera eficaz. Internamente se promueve que los equipos de trabajo destinen tiempo en volcar conocimiento sobre lo aprendido en proyectos y sobre nuevas tecnologías investigadas, así como también se valora que se respondan las consultas que los visitantes dejan en los foros.
El Programa de Divulgación de Conocimiento y Cooperación Académica se amplió en los últimos años y sigue creciendo de forma constante. En el último semestre, Epidat ha realizado seis charlas abiertas y gratuitas orientadas a estudiantes y jóvenes profesionales del sector IT y participó en tres ferias de empleos. En octubre organizó el Seminario “Modelado e Identificación de Riegos de Performance”, en la Universidad de Palermo (UP) y también presentó en la UnLaM, frente a más de 100 asistentes, la charla “Desarrollo de aplicaciones JavaEE 5 con productos JBoss”, actividad que se repitió posteriormente en la UTN.
Al finalizar el año, la empresa espera haber colaborado con 10 universidades y entidades educativas, y planifica la implementación de un programa de inserción laboral que logre el ingreso de al menos tres jóvenes del conurbano bonaerense. La meta es clara: fomentar el valor de compartir conocimiento y acercar a los estudiantes al ámbito profesional, ayudándolos de esta manera en su futura inserción laboral.
Para contactarse con el Departamento de Responsabilidad Social, puede hacerlo enviando un mail a comunicacion@epidata.net o llamando al 011.5031.0060.