Skip to main content

Adrián Anacleto, CEO de Epidata, participó como uno de los panelistas del Outsource2LAC 2015 que se realizó del 11 al 13 de Noviembre en Guadalajara, Jalisco, México.

A través de los años, Outsource2LAC se ha consolidado como el principal foro de Outsourcing y Offshoring de América Latina y el Caribe (ALC), el cual ofrece a sus participantes la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector de servicios globales y expandir sus negocios alrededor del mundo. Para esta edición se contó con la participación de más de 1000 empresas del sector de servicios provenientes de ALC, Asia, Europa y Norteamérica, así como agencias de promoción del comercio y la inversión de más de 20 países de ALC.

Adrián Anacleto expuso dentro del marco de la Sesión Plenaria III: “Software in the age of disruption” cuyo objetivo principal a tratar fueron las perspectivas a futuro del mercado IT: IoT, Big Data, Arquitectura de Software y el rol de América Latina como agente innovador, entre otros temas.

Durante la sesión, Adrián expuso la experiencia vivida por Epidata en la gestión de talento latinoamericano:

“En América Latina tenemos el gen de la innovación y la disrupción: no nos asustan los cambios”. Auguró que “el próximo unicornio tendrá gen latinoamericano” y realizó un pronóstico minucioso sobre la prospectiva del mercado IT:

El futuro de la Internet de las cosas (IoT), de la generación y consumo de grandes volúmenes de información (Big Data), de la Data Science, producirá una demanda enorme de innovación, con la consecuente necesidad de contar en los procesos de outsourcing con empresas dedicadas a I+D y a la validación de arquitecturas y diseños de alto nivel que permitan garantizar el éxito del proyectos. Es decir, hablamos de que parte del desarrollo de I+D+i será offshore y las validaciones de calidad de diseño, conformidad con el diseño e indicadores de calidad generales (KPIs) serán también tercerizados y el lugar adecuado para hacer eso será Latinoamérica, debido a su alto nivel de Capital Humano, pero también debido a una gran adecuación cultural con Estados Unidos. Esto permitirá a las empresas latinoamericanas actuar como un catalizador de innovación y/o también como el responsable de la adecuación a los diseños de alto nivel (arquitectura) y el cumplimiento de los requerimientos de atributos de calidad de una aplicación (performance, disponibilidad, etc), frente a una cadena de valor de outsourcing compuesta también por empresas de Europa del Este, China e India”.

 

Aquellos interesados en ver dicha sesión podrán ingresar al video Mirada al futuro.

Para más información sobre el evento ingresar a su sitio web (Outsource2lac)

Acerca de Epidata

Acerca de Bid (Banco interamericano de desarrollo)

?
?
?
?