El pasado jueves 21 de julio a la 18:30 hs en oficinas de Kleer, se realizó la sexta edición de meetup #Arqconf2016 sobre ¿Cómo tiene que ser una “IDE” para arquitectos de software?, donde se presentó la experiencia de investigación y desarrollo llevada a cabo por el LaFHIS -UBA y Epidata en el área de recuperación de abstracciones visuales de la arquitectura de aplicaciones “enterprise”.
Sobre el disertante:
Victor Braberman tiene un Doctorado en Ciencias de la Computación. Es Investigador del CONICET y profesor asociado del Departamento de Computación de la Universidad de Buenos Aires. Codirige el Laboratorio de Fundamentos y Herramientas para la Ingeniería de Software (LaFHIS). Trabaja en temas de modelado y verificación de software. Publica y actúa como revisor en las revistas y conferencias internacionales más importantes de Ingeniería de Software. Ha recibido premios a la innovación de parte de Microsoft Research, IBM y CESSI.
Además, posee amplia experiencia como consultor en temas de Ingeniería de Software, tanto en el ámbito nacional como internacional. Lidera el nodo UBA del recientemente creado CETIS (Centro de Transferencia e Investigación en Ingeniería del Software).
Sobre LaFHIS
El Laboratorio de Fundamentos y Herramientas para la Ingeniería de Software (LaFHIS) se encuentra en el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Su mayor interés está en el uso de técnicas automatizadas. LaFHIS.
Sobre Epidata
Epidata es la primera empresa especializada en brindar servicios de Arquitectura de Software de América Latina. Con oficinas en Argentina, Chile y USA , brinda soluciones de Desarrollo de software, Mantenimiento evolutivo, Arquitectura de Software, Aseguramiento de Performance y Capacitación en Ingeniería de Software y nuevas tecnologías. Epidata cuenta con clientes en más de 30 países a los cuales brinda servicios desde el 2003.