Skip to main content

Nuestro CEO, Adrián Anacleto, fue entrevistado para la Revista Apertura, una de las principales publicaciones de negocios de Argentina, perteneciente al Grupo El Cronista para toda Latinoamérica, en el marco del 40 aniversario desde su salida regular hacia el mercado.

En esta edición especial que reúne a los grandes líderes de negocio del país, Adrián Anacleto habló sobre su historia de vida, los orígenes de Epidata y su visión de negocio de cara hacia el futuro, en una época especial para nuestra compañía, por la consolidación de dentro de América Latina tras el inicio de operaciones en Brasil.

En la entrevista realizada por Eugenia Iglesia, Anacleto destacó que, a pesar de las dificultades, “tuvo suerte” al encontrarse con personas clave en su camino que lo impulsaron hacia el éxito. Al estudiar Computación en la Universidad de Buenos Aires, logró convertirse en el primero de su familia en obtener un título universitario.

Luego, fundó Epidata en 2003 junto a dos socios, enfocándose en el desarrollo de arquitectura de software. Posteriormente, nuestra compañía empezó a consolidarse ofreciendo servicios de outsourcing de innovación en sectores como las telecomunicaciones, banca, tecnología, retail y salud. Por ejemplo, con proyectos innovadores que van desde el diseño del homebanking de la red Link hasta el apoyo en el proceso de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia.

En la entrevista, Anacleto reflexionó sobre su experiencia como emprendedor, que lo llevó a tener una compañía con más de 500 empleados, y su visión sobre la meritocracia. Aunque reconoció la importancia de que las personas alcancen posiciones basadas en méritos, también enfatizó la necesidad de “brindar oportunidades a todos de manera sincera”, más allá de cuotas o políticas de discriminación positiva.

“La industria del conocimiento es la industria más inclusiva que podés tener. Les permite a los chicos salir de la pobreza: con un pibe o piba que consigue su primer empleo en sistemas, sacás a una familia entera de la pobreza. Eso es una fuerza increíble y esta industria lo tiene”.  

Sin embargo, también asumió que existen barreras y desafíos en la industria del software. Menciona haber enfrentado discriminación a lo largo de su carrera y enfatiza la importancia de trabajar hacia la inclusión y la diversidad en las empresas. Asimismo, reveló que la Argentina tiene el potencial de convertirse en un país industrializado a través de la industria del software, pero se requieren políticas adecuadas y un enfoque estratégico por parte del Estado para fomentar su crecimiento.

Pese a esta situación, Anacleto subrayó que Epidata tiene una gran presencia regional, pero también se exportan servicios. También, reveló que el objetivo es “trascender”, haciendo las cosas que nos gustan como compañía y que permitan transformar la vida de las personas.

“Creo que hay lugar para una empresa grande más en Latinoamérica y Epidata puede ser una de esas. Y eso hoy los clientes lo ven como un gran valor”.

Si quiere leer la nota entera para conocer más sobre la historia y visión de negocio de Epidata, contada en primera persona por Adrián Anacleto, haga clic aquí.

Acerca de Epidata

Empresa global de capitales privados especializada en outsourcing de innovación, dedicada a brindar servicios de desarrollo y diseño de software, modernización de aplicaciones, RPA, aprendizaje automático y Big Data, entre otros. Sus soluciones transforman negocios, optimizan operaciones y generan mejores experiencias digitales para clientes y colaboradores.

Epidata posee alianzas con empresas líderes en innovación y conocimiento como Microsoft, GitLab, Mulesoft, Salesforce, Oracle, MariaDB, Red Hat, UiPath, Datadog y FCEyN – UBA (Universidad de Buenos Aires).

Epidata opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Estados Unidos (San Francisco, California), donde cuenta con un historial de apoyo exitoso a corporaciones multinacionales como Stanford Research Institute International, JP Morgan, Tenaris, Turner, Telecom, HSBC, Monsanto, Walmart, entre otras.

www.epidata.net

?
?
?
?