En el marco de la actual pandemia, y luego de múltiples extensiones al confinamiento obligatorio, el teletrabajo ha jugado un papel fundamental para la supervivencia de las organizaciones, que contemplan la idea de adoptar esta forma de trabajo incluso una vez terminada la cuarentena.
El trabajo remoto podría traer, en primer lugar, múltiples beneficios a mediano plazo para las organizaciones, tales como una reducción considerable de costos en energía y el aumento de la productividad, y en segundo lugar, un cambio en las relaciones laborales.
Epidata fue una de las primeras empresas en adoptar el teletrabajo como herramienta frente a la pandemia del Covid-19 y al confinamiento.
Adrián Anacleto, nuestro CEO y fundador, asegura que los niveles de productividad se mantuvieron e incluso aumentaron. Se implementaron espacios virtuales denominados “pausas activas” para promover la actividad física con ejercicios y elongación.
”Estar en cuarentena tiene varios efectos colaterales, que se van agravando con el pasar del tiempo. Estamos con acciones de seguimiento con los distintos equipos, dar charlas virtuales y brindar espacios de recreación.
Adrián AnacletoCEO de Epidata