Skip to main content

Las normas garantizan la seguridad de la información de Epidata y sus clientes y la calidad del servicio, respectivamente, y son otorgadas por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

Epidata certificó por primera vez en la norma ISO 27001 y renovó su certificación en ISO 9001. Ambas auditorías fueron realizadas por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), están avaladas por el Organismo Argentino de Acreditaciones (OAA) y cuentan con la emisión de IQNet, lo que que garantiza el reconocimiento de los certificados en el ámbito Internacional.

La norma internacional ISO 27001 garantiza la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan. Para obtenerla, las organizaciones deben demostrar que poseen una gestión sobresaliente de la seguridad de la información junto con otras buenas prácticas y controles establecidos. Su aplicación significa una diferenciación respecto al resto, que mejora la competitividad y la imagen de una empresa.

De acuerdo con la última encuesta anual de la Organización Internacional de Estandarización (ISO), elaborada con datos de 2018, sólo 48 empresas en el país contaban con la certificación ISO 27001. El reporte añadió que 6.822 empresas de TI a nivel global habían aprobado la auditoría para obtener la norma.

Por otro lado, la norma ISO 9001:2015 estandariza el sistema de control de calidad de las organizaciones. Para obtenerla, se analizan los sistemas de gestión bajo condiciones que avalan el cumplimiento de requisitos legales, la experiencia y la formación de personal, entre otras. La certificación tiene un fuerte enfoque en procesos y busca garantizar la satisfacción de todos los públicos que interactúan con la empresa.

Estamos felices por haber renovado una vez más la norma ISO 9001:2015. En el caso de la ISO 27001 es la primera vez que certificamos y es muy importante para Epidata por muchas razones. Primero, porque garantiza el cuidado de nuestra información y la de nuestros clientes. En segundo lugar, porque muy pocas empresas en América Latina cuentan con esta certificación. En general quienes la tienen son empresas de servicios multinacionales con miles de colaboradores.

Adrián AnacletoCEO de Epidata

Con sede central en Buenos Aires, Epidata cuenta con oficinas alrededor del continente distribuidas en Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Estados Unidos. Con un equipo de más de 300 colaboradores, se dedica a brindar servicios de desarrollo y diseño de software, modernización de aplicaciones, IoT, aprendizaje automático, consultoría y Big Data.

?
?
?
?