En Epidata acompañamos la innovación en todos nuestros desarrollos. Por este motivo, fomentamos el uso de Agile Scrum, una de las metodologías más útiles en esta industria. Y este es el motivo por el cual, durante el mes de junio en 2007, se realizó un Workshop de Scrum en las oficinas de Epidata que marcó un antes y un después en la compañía.
Este workshop de una de las metodologías ágiles más importantes estuvo destinado a todos los profesionales de la empresa, incluyendo las áreas de Capital Humano, Comunicación Institucional y Diseño. La capacitación fue dictada por Sebastian Reingold, siguiendo la propuesta didáctica del curso “Scrum Master Cerified” de Tobias Mayer, al cual Sebastián tuvo la oportunidad de asistir. Se trabajó con un foco altamente interdisciplinario, entre integrantes de todas las áreas de Epidata.
El uso de Agile Scrum en Epidata
Actualmente, Epidata utiliza Scrum en la mayoría de las áreas funcionales de su negocio como una manera de administrar el fuerte crecimiento que está teniendo la empresa. Las prácticas de Scrum se implementan de forma integral o parcial en la mayor parte de los proyectos de Epidata, sean éstos de desarrollo o consultoría; también se organizan a través de esta metodología las áreas no técnicas de Capital Humano y Comunicación Institucional.
La metodología Scrum se alinea con la filosofía Agile de Epidata, permitiendo el aprendizaje continuo y la comunicación entre los integrantes de cada proyecto. Para facilitar la aplicación de prácticas de esta metodología ágil, se brindó una charla introductoria y luego un workshop de 6 horas acerca de la metodología Scrum. De esta forma, todos los integrantes pudieron conocer y acercarse lo más posible a su aplicación real, logrando que la adopción en los proyectos no fuera un factor limitante para el logro de los objetivos prefijados.
”“Dos de las consecuencias más fuertes y profundas del crecimiento acelerado de una empresa es que puede producir desorden y que se necesita mucha agilidad para encarar los cambios y mantenerse alineado a la filosofía de la empresa. Scrum es un proceso simple y liviano para administrar proyectos complejos y en continuo cambio. Por eso decidimos implementar prácticas de Scrum, combinadas con una muy buena administración de riesgos, en la mayoría de nuestras áreas funcionales -Capital Humano, Prensa, Comunicación y Desarrollo- como una manera de mantener la agilidad frente a los cambios. Esta experiencia es verdaderamente innovadora y caracteriza el espíritu de Epidata.”
Adrian AnacletoCEO y Fundador de Epidata
La implementación de prácticas de Scrum resultó realmente satisfactoria, poco intrusiva y, sobre todo, con un pequeño overhead en el trabajo cotidiano de los integrantes de Epidata, siendo el resultado de la misma muy positivo.
Por este motivo, hasta la fecha seguimos implementando prácticas de Scrum en todos nuestros días de trabajo. Lo invitamos a que se contacte con nosotros ante cualquier desarrollo que quiera poner en práctica.
Acerca de Epidata
Empresa global de capitales privados especializada en outsourcing de innovación, dedicada a brindar servicios de desarrollo y diseño de software, modernización de aplicaciones, RPA, aprendizaje automático y Big Data, entre otros. Sus soluciones transforman negocios, optimizan operaciones y generan mejores experiencias digitales para clientes y colaboradores.
Epidata posee alianzas con empresas líderes en innovación y conocimiento como Microsoft, GitLab, Mulesoft, Salesforce, Oracle, MariaDB, Red Hat, HelpSystems y FCEyN – UBA (Universidad de Buenos Aires).
Epidata opera en Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Estados Unidos (San Francisco, California), donde cuenta con un historial de apoyo exitoso a corporaciones multinacionales como Stanford Research Institute International, JP Morgan, Tenaris, Turner, Telecom, HSBC, Monsanto, Walmart, Asana, entre otras.
www.epidata.net